Hay muchas veces que hay lugares
de los que has oído muchas veces hablar, pero que por una razón u otra nunca
has visitado y muchas veces estos sitios los tienes incluso dentro de tu misma
provincia, esto me ha pasado con el Parque Natural del Alto Tajo, había
visitado Trillo, Molina, incluso hace años había montado en piragua por sus aguas,
pero nunca había palpado desde tan de dentro la riqueza que tenemos en esta
parte de nuestra provincia.
Este sábado muy tempranito,
partimos con nuestras bicis cargadas en los coches, hasta la población de
Zaorejas, más concretamente hasta el parking del Puente de San Pedro, donde las
aguas del rio Gallo se vuelcan en el Tajo. Desde ese punto cogimos una senda
paralela al Tajo, que me hizo descubrir como nunca había hecho la grandeza de
la naturaleza que envuelve el rio.
La ruta comienza muy cómoda para
realizar en bici, con constantes subibajas, pero sin ninguna complicación, lo
que nos permitió saborear el comienzo del otoño, con una riqueza de colores
amarillentos en los arboles preciosa.
Mientras avanzamos, descubres
puentes antiguos en perfecto estado y otros mucho más nuevos como el Puente de
Poveda, muy cerca de allí llegamos al conocido como Salto de Poveda, una
preciosa caída de agua, en una antigua presa, es un entorno digno de visitar.
Casi al lado y tras pasar un
puente colgante con nuestras bicis, (donde algunos valientes se estaba bañando),
llegamos a la laguna de Taravilla. La verdad es que lo estaba alucinando, al
encontrarme en tan poca distancia, unos monumentos de la naturaleza tan
hermosos y dentro de mi provincia y pensaba para dentro, “cuántas veces me voy
lejos buscando ver sitios preciosos y tengo esta maravilla en mi Guadalajara
natal.”
Desde la laguna de Taravilla, la
etapa de complicó bastante, comenzando una ascensión, por la que nos íbamos alejando
del Tajo, divisando de lejos el Salto de Poveda, hasta alcanzar el pueblo de
Taravilla, donde comimos en el Restaurante La Laguna, que bien nos trataron,
con una selección de sus mejores productos y tras beber y comer de lo lindo,
quien volvía a coger la bici para completar los algo menos de 40 km que nos
quedaban de vuelta…
Sin pausa pero sin prisa, continuamos
nuestro viaje, alejados del transcurso del Tajo, saltando de pueblo en pueblo,
de Taravilla a Baños de Tajo, de allí a Fuembellida, luego Escalera, más tarde
a Lebrancón, para comenzar una nueva ascensión, que nos terminó llevando a
Cuevas Labradas, en todos los pueblos usábamos el GPS de toda la vida,
preguntar a los vecinos del pueblo, cuál era el camino hasta el siguiente
pueblo.
Y así, desde Cuevas, caímos al
valle del rio Gallo y paralelo a su curso, disfrutando de un precioso día de
Otoño, fuimos completando los últimos kilómetros de nuestra etapa, de casi 80 kilómetros,
hasta el Puente de San Pedro, donde habíamos dejado los coches, aprovechando
las últimas horas de luz de un día que aprovechamos al máximo, con una ruta circular
en bici, por un entorno mágico. El día aún nos traería alguna aventurilla más,
entre baterías, pinzas y demás, pero eso ya es otra historia..
Gran compañía, al lado de mi
hermano Gaspar y sus amigos José y David, en una inolvidable día con el que
pude conocer un poquito mejor nuestra provincia.
Alto Tajo, Volveré!!!
Esta es la ruta que hicimos, que ha subido mi hermano a Wikiloc:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11077648
Alto Tajo, Volveré!!!
Esta es la ruta que hicimos, que ha subido mi hermano a Wikiloc:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11077648