Llegó la hora de jubilar mi móvil
y en un momento en el que las compañías de teléfono te cobran una verdadera
pasta por “comprar/financiar/timar” cualquier móvil y sobre todo teniendo por
delante unos meses con una cantidad de gastos increíbles con la compra de mi
casa me decanté por empezar a mirar en el mercado chino.
Lo primero que tenía claro que
quería un móvil fiable y de calidad, pero que mi presupuesto debía ser inferior
a los 150€. El mercado chino tiene cientos de modelos, pero la mayoría de ellos
son clones de otros móviles de más calidad a los que le intentan copiar el
diseño, pero con unos componentes de hardware en su interior que no tienen nada
que ver con los originales. Fue entonces cuando empecé a leer la marca Lenovo.
Lenovo es una marca muy extendida
en todo el mundo que en España ya distribuye (http://www.lenovo.com/es/es/)
portátiles, ordenadores de sobremesa, pero que en móviles aún no ha pisado
Europa, pese a ello en el mercado asiático en ventas sólo le supera Samsung,
por lo que se trata de una marca original, con sus propios diseños y modelos y
una marca de calidad a unos precios bastante más reducidos a cualquier móvil de
esa calidad.
De entre los distintos modelos me
decanté por el Lenovo A820 que tenía estas características:
- Band 2G: GSM 900/1800/1900MHz
- 3G: WCDMA 900/2100MHz (La frecuencia en España)
- Datos: GPRS, Edge, 3G WCDMA (UMTS) y HSDPA. (Esta última permite que funcione es España)
- Sim Card: Dos zócalos de SIM, puedes tener dos operadores, o el móvil del curro y el personal en uno.
- Color: Negro, Blanco. Yo elegí el negro, al ser algo más barato.
- Material: Plástico
- OS: Android 4.1
- CPU: MTK6589, Cortex A7 quad core, 1.2GHz; Es la que montan otros móviles de calidad
- GPU: PowerVR SGX 544MP1. Es la misma que el Samsung Galaxy S4, pero en vez de 3 núcleos tiene 1.
- Batería: 2000mAh Battery. Dura bastante
- ROM: 4GB
- RAM: 1GB
- Pantalla: 4.5 Inch IPS Capacitativa
- Resolucion: 960 x 540 pixels
- Camara: 8.0MP Retroiluminada y autofocus. Gran apertura focal F2.0. Gran angular 28mm.
- GPS: Si
- WIFI: 802.11 b/g/n
- Bluetooth: Bluetooth 2.0
- Gravity Sensor: Si
- Dimensiones: 135 x 68.2 x 9.9mm
- Peso: 145g
- Radio FM: Si. Y funciona sin auriculares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYqf9UFawajtDXeWYtOgVbMDXvhJTDExa9iEkzM6-FgzhBxhpEJkq-xJJVlKV5zeCgmqrRf-A149Y5hY4o8HO-yi95mdw4dm1-9KVmobNKDJXaahulk7vb924oKO2oxF6GOJ_SFb70Hr0/s200/2013-03-26_16_26_00lenovo+a820.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-UdLbIPn_C6FC36Jyg9KRucwLgQDHIeH6atWLBZUh6DgbvlhxMpp5vqhC-DxErKz7-FnvnmR-SZb1cYbfI-_E7RZA5CNRQbsS6lLULnlXoI6R9rSrWluRjv-Zx8pEzkJKXHVmER_NAqU/s200/2013-09-07+18.05.40.jpg)
Si buscas por internet comparadores de rendimiento del móvil
descubres que los test están en rendimiento al Samsung Galaxy S3 (el completo
nada de mni, ni otros modelos mas baratos), pero con la gran diferencia que el
Samsung nuevo en libre son unos 350€ libre y este son doscientos euros menos.
El principal problema es que tiene que venir de china y
tienes que esperar unos veinte días hasta que te llega y luego configurarlo
porque no viene en Español y tiene muchas aplicaciones cninas que son un poco
incordio y sobre todo que si tuvieras algún problema, esperemos que no, tendrás
que enviar el móvil a China, pagando seguramente tu los portes, es decir la
garantía del fabricante, se puede decir que no podrías utilizarla, pero a
cambio tienes un móvil de gran calidad a un precio asequible.
Yo la verdad estoy super contento con él, va tan fluido como
cualquier móvil de gama alta, a favor destaco principalmente su relación calidad-precio
y en contra pues que no dispone de flash, que el diseño al ser original no es
tan bonito como otros móviles del mercado.
A continuación os pego otras fotos, de mi distribuidor
chino:
No hay comentarios:
Publicar un comentario