A veces hay momentos en la vida
que es mejor no pensar demasiado las cosas y dejarnos llevar, para hacer una
locura que siempre recordaremos…Solo unos pocos días después del Maratón de
Madrid, aprovechando el puente de Mayo, que mejor forma de “recuperarnos” del
esfuerzo con otro si cabe aún mayor, seguro que muy poco recomendable, pero que
nos quiten los ratitos, que el Buitre y yo, hemos vivido en la provincia de
Jaén, conociendo la sierra de Cazorla en bici, en cuatro etapas, que han tocado
todas las zonas de esta maravilla de la naturaleza.
Tras salir el martes del trabajo
y cargados con nuestras bicis de montaña, nos dirigimos hasta la localidad de
Coto-Rios, una pequeña población escondida en mitad de la sierra, bañada por el
Alto Guadalquivir, donde nos trataron de maravilla y comimos aún mejor. Grandes
desayunos y unos buenos homenajes en cada cena.
Desde allí, hicimos las dos
primeras rutas.
- Etapa 1: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/hacia-rutas-salvajes-sierra-de-cazorla-9009385#wp-9009426
Una larga etapa, de más de 1700
metros de ascensión, de miradores espectaculares, agua, lagos, cascadas y el
nacimiento del Rio Borosa. Allí tuvimos que atravesar unos túneles en los que
hay que bajarse de la bici y te pones perdido de agua, pero merece la pena. Una
pasada de día.
- Etapa 2: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/vuelta-completa-al-pantano-del-tranco-cazorla-27609347
Vuelta completa al pantano del
Tranco, por sendas cercanas a la orilla y otras atravesando frondosos
bosques. Lástima que la última parte
empezará a llover y tuviéramos que acelerar el ritmo y no poder disfrutar del
entorno todo lo que nos hubiera gustado.
- Etapa 3: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/cazorla-vadillo-castril-poyos-de-la-mesa-vadillo-8426628
Dejando atrás Coto-Rios, las dos
siguientes noches descansaríamos en Cazorla, así que elegimos una ruta que
saliera a mitad camino. Subiendo una de las cimas emblemáticas de esta zona,
Poyo de la Mesa. Una etapa mucho más corta que las demás, pero en donde en
apenas 14km subimos 800 metros.
Para acabar teníamos reservado el
Nacimiento del Rio Guadalquivir, subidas, bajadas, zorros por el camino. La
vuelta se complica con una bajada que tocó hacerla casi en su totalidad con la
bici en hombros, por lo peligroso que era, alcanzando unas vistas únicas del
castillo de La Iruela, hasta llegar a Cazorla.
En total han sido 215km con más
de 4700m de ascensión, donde hemos disfrutado de la belleza de esta zona de
España. Acostumbrado a viajar, por medio mundo, a veces descubrir zonas como
está más cerca de casa, nunca dejan de sorprenderme.
Unos días fabulosos, en los que
sorprendentemente las piernas han aguantado, alargando nuestra lista de viajes
en bici, Castillos del Loira, Pirineos, las Landas,… y ahora Sierra de Cazorla.
¿Cuál será el próximo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario