Detrás de un reto personal como éste, la verdad es que no hay
milagros, ni una fórmula secreta que te permita conseguir fácilmente tu
objetivo.
Lo único que puedes hacer es trabajar, ser constante, y tener la
suerte durante los cuatro meses que dura su preparación para no tener
ningún contratiempo que haga que todo se vaya al traste.
He sufrido mucho en los maratones y este lo he disfrutado como
ninguno, se lo que es arrastrarse o acabar y tener que ser atendido en
meta, que los médicos te digan que deberías dejar de correr, o como el
año pasado en Valencia que los problemas familiares
y laborales me dejaran tocado el isquio y no pudiera más que pasearme por el recorrido. El maratón me la debía y me ha regalado el día más feliz
desde que comencé a correr hace ya algo más de 7 años. Mi octavo maratón
y la primera vez que rompo la barrera de las
tres horas.
Pero qué ha pasado esta vez para conseguirlo. Pues son muchas
cosas, este verano le pedí a mi hermano un entrenamiento exigente, tener
a un entrenador nacional de atletismo en casa, que te pueda orientar
tanto y sepa preparar un planning que se adapte
tanto a mí es una suerte y gran parte de mí éxito es suyo. Pero como
siempre me dice, luego el entrenamiento hay que hacerlo y he sido más
estricto que nunca.
Puedo asegurar que mi plan de 16 semanas para bajar de 3h funciona,
pero la clave no es tener el plan, la clave es tener la fortaleza
mortal para llevarlo a cabo. Me gusta mucho la imagen del éxito del
iceberg, la gente siempre ve tus logros, los días
que haces podiums, haces marca, alcanzas tus metas. pero detrás de esto
hay mucho trabajo, muchos días de dudas, sacrificios, dolores, ...pero
puedo asegurar que solo por vivir lo que he vivido, todo ha merecido la
pena.
Otras de las claves ha sido ser más regular en mis visitas a mí
fisio Mamen. Cada cuatro semanas ahí estaba para que descargara mis
piernas, con sus manos las molestias desaparecían.
Sin ninguna duda, cambiar de club, me dió la liberación que
necesitaba para pensar simplemente en correr. Y además compartir tantos
entrenamientos con Ángel, con un objetivo común nos ayudó a ambos. Él
también sub3h.
La preparación no se me hizo larga, me ayudó mucho conseguir varios
podiums, buenas marcas, mmp en 10k y sobre todo las sensaciones eran
que está vez no se me iba a escapar.
Y el día del maratón, todo salió como quería, fui clavando todos
los kilómetros entre 4:05-4:10, los bloques que manejaba en mi cabeza de
6k siempre por debajo de 25min. Pasando la media en menos de 1h27:30,
muy concentrado en beber y comer cuando tocaba.
Y así hasta el 36k, ni hubo muro, ni vino el del mazo. Pero entonces
pensé que en ese momento aún yendo a 5min/km iba a bajar de tres horas,
ese pensamiento me dió mucha tranquilidad pero creo que hizo que no me
exprimiera al final y que simplemente fuera
disfrutando lo que estaba viviendo, los últimos metros fueron
inolvidables, alcanzado los brazos, emocionado, feliz.
Agradecer a mis amigos, los zizurkil Runners; Buitre, Gas, David,
Tavi, Isma, Pedro (que no pudo venir a correr, pero estuvo entre
nosotros muy presente) y José, mi dorsal era su fecha de nacimiento,
nunca lo olvidaré 2511. A mi familia, que me dan la
estabilidad que necesito. A mis compañeros de mi club, me he emocionado
al ver el seguimiento que han hecho en directo de nuestro maratón,
impresionante. Y también a todos aquellos amigos que me han dado fuerzas
y me han mandado mensaje o me han llamado estos
días. Muchas gracias a todos!!!
Reto conseguido y ahora a descansar, disfrutar, asimilar lo que he
hecho en Valencia y empezar a preparar nuevos retos porque las ilusiones
ya se están empezando a reciclar.
PD. Por cierto acabar un maratón y bañarse en la playa a 1 de diciembre, no tiene precio.
Simplemente enhorabuena, con trabajo esfuerzo y sacrificio las cosas salen. Me alegro mucho por ti.
ResponderEliminarMe ga gustado tu reflexión de esta carrera como de su entrenamiento
Enhorabuena Dave!! Me alegro mucho de vuestra gesta! Buenísimo trabajo! El premio a la constancia y ese buen trabajo 👏👏
ResponderEliminar