Y siguiendo con los viajes que nos permite la pandemia, he podido disfrutar de unos días maravillosos en Hellín, acompañado de mi padre, que el pobre llevaba demasiado tiempo sin poder pasar unos días en la población que le vio crecer.
En la comarca de Hellín, se
encuentran tres embalses de gran envergadura, el Cenajo, Camarillas y el
Talave, de aguas del río Mundo y del río Segura que se nutren también con agua
del trasvase Tajo-Segura, que por cierto conducía lleno en estos días. Siempre
me habían comentado que se encontraban en parajes preciosos de naturaleza, así
que en este viaje me propuse conocerlos y adentrarme en algún que otro secreto más,
como el Cañón de los Almadenes.
Ruta 1: Hellín – Liétor - Pantano
del Talave - Hellín 70km en bici
El primer día, me escapé desde Hellín,
en bici hasta la preciosa localidad de Liétor que ya conocí en mi viaje de
Diciembre, lo bordeé por completo disfrutando de la preciosa sierra del Segura,
volviendo por el pantano del Talave, pedaleando por un entorno maravilloso, que
continuaba siguiendo el cauce del rio Mundo, hasta los puentes romanos de Isso.
Al día siguiente, me fui en
coche, siguiendo la carretera de Agramón, Las Minas, hasta llegar donde el rio
Mundo y el rio Segura se juntan, cerca de allí nace un cómodo camino, rio Mundo
arriba de unos 2km, que nos lleva hasta uno de los secretos mejor escondidos de
Albacete, el cañón de los Almadenes.
Es una pena, que el mantenimiento de todo el paraje sea demasiado precario y que disfrutarlo, suponga tener los ojos bien abiertos para no perder el equilibrio.
Una vez de vuelta, me detuve en el pantano de Camarillas y desde su presa, se puede ver el comienzo del Cañón, una verdadera preciosidad.
Todo este entorno lo había visto
desde el tren que nos lleva a Murcia, por el recorrido que dejó de funcionar
hace un par de años, siempre me había llamado la atención asomarme a la ventana
del tren, ver el agua del pantano y esa extraña pasarela construida en la montaña,
nunca imaginé la belleza del lugar. En el siguiente video de Youtube, entre los
minutos 12 y 14, se puede ver lo que hasta ahora conocía de esta zona.
Ruta 3: Hellín – Pantano del
Cenajo – Hellin. 60 Km en bici
La última ruta, me llevó al
pantano del Cenajo, en una sinuosa ruta, sin nada de tráfico en la que me cruce
con corzos, hasta alcanzar un túnel increíble que nos lleva a la presa de este embalse,
de gran tamaño y que hace frontera con la región de Murcia.
Unos maravillosos días, en los
que como las rutas no eran muy largas, pude comer todos los días con mi padre,
disfrutando en las terracitas de Hellín de estos primeros días de la Semana Santa.
Siguiente parada Ciudad Real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario