Con el triatlón de Pareja, he
terminado mi temporada deportiva. Han sido muchos meses de entrenamientos, de
competiciones, de constancia, de sufrimiento, pero sobre todo de emoción y
alegría por disfrutar de una pasión que alimenta mi día a día.
Siempre me gusta hacer este
resumen, para recoger un poco las sensaciones de todo el año y esta temporada
lo necesitaba más que nunca, dado que en este momento me encuentro en un momento
de bastantes dudas, sobre seguir practicando este deporte que me apasiona.
En números ha sido un gran año, mi
gran objetivo de la temporada, era bajar de 1h20 en Media Maratón y lo conseguí
en Getafe. Bajando más de un minuto y medio, mi anterior record.
En los 10K, he corrido dos veces por
debajo de los 36 minutos, siendo mis carreras más rápidas en la distancia, aunque
no me hayan servido para hacer MMP en las estadísticas de mi club, dado que mi
mejor marca, data de un 10K de la temporada anterior, que no estuvo bien
medido. Si bien, personalmente me quedo con la sensación de haber conseguido
mejorar en la distancia. Me parece increíble mirar mis resultados ahora y ver que
todos los 10K realizados en la temporada, he bajado holgadamente de los 40
minutos, con lo que me costó bajar la primera vez de ese umbral…
En maratón, sólo disputé el
Maratón de Madrid, me preparé concienzudamente con la intención de bajar de las
3h o al menos conseguir mi mejor marca en la distancia (3h03:31), pero
finalmente ni una cosa ni la otra, debido a unos dolores que me aparecieron en
el km24 y de los que todavía estoy sufriendo sus consecuencias, como luego
contaré más. Sin duda ese 22 de Abril en las calles de Madrid, viví las horas
de mayor sufrimiento desde que comencé a practicar este deporte.
Al margen de las marcas, tuve la
suerte de subir al pódium, como corredor local en distintas pruebas disputadas
en Azuqueca. La verdad que saborear esos momentos suponen una gratificación
especial y me guardo grandes recuerdos tanto del Ducross de Azuqueca, como de
la San Silvestre, así como de la primera carrera de la Navarrosa. Y en el Club
Atletismo Villanueva, conseguí alzarme con mi tercera liga de rebanador de
cabezas y gané el galardón de “Atleta del Año”, premio que se otorga con el
voto de todos los socios. Muchas gracias compañeros por reconocer el esfuerzo y
valorar los resultados obtenidos.
No solo, ha sido competir y
entrenar, con la excusa de las carreras, ha habido muchos viajes, cenas,
celebraciones, la Behobia, Benidorm… Ya fuera con mi familia villana o con ese
grupito de seis personas que hemos formado lo que llamamos “Zizurkil Runner” y
que cada día forman una parte más importante de mí. Pedro, José, David, Buitre
y Gas, mil gracias por compartir esta pasión conmigo y por tantos y tantos momentos,
durante esta temporada.
Si bien, este año deportivo no
acaba bien, desde el maratón tenía previsto comenzar la temporada de
triatlones, para los que me llegué a federar, pero los dolores que sufrí en la
zona del aductor y pubis, me provocaron finalmente una cadena de sobrecargas en
toda la pierna izquierda, que me han hecho tener que reducir el kilometraje casi
por completo, corriendo simplemente en algunas de las competiciones que ya
estaba apuntado con anterioridad, dado que cualquier intento por correr me
dejaba completamente cojo.
Y el problema no solo fue ese, cuando
los dolores iban menguando, una cita con el trauma, sacó a la luz un problema importante
en mi cadera, por el que me recomendaron cambiar de hobby. Con eso, dado que físicamente no me
encontraba bien y mi cabeza estaba más en una lucha interior, entre lo que debía
y quería hacer, disputé el triatlón de Media Distancia de Guadalajara, que este
año era Campeonato de España y otras pruebas combinadas, en las que he mejorado
bastante tanto en los sectores de natación y bici, (aunque sigo teniendo un
gran margen de mejora) pero donde en los sectores a pie, me he paseado
literalmente, mi cabeza no me dejaba correr, no sé, si por miedo al dolor, a la
fatiga, al sufrimiento, en fin, he visto otra parte de este deporte, en el que
más y más gente me adelantaba.
Decir, que finalmente en mi
peregrinar entre más y más médicos, he dado con un trauma, que tras varias
pruebas, me anima a seguir corriendo, que sea consciente de mi problema, pero
que fortaleciendo, siendo más selectivo con las competiciones, el kilometraje y
la superficie, puedo correr como hasta ahora.
Si bien, necesito un descanso,
sobre todo mental, este deporte, requiere muchos sacrificios y muchos pasan la
barrera de lo saludable y quiero desconectar y a la vuelta del verano, ver cómo
me siento, que me apetece hacer. Otros años, por estas fechas ya estoy pensando
en retos, objetivos, metas, pero ahora mismo no tengo fuerzas para mirar más
allá, y aunque ya tengo dorsal tanto para Behobia como para el maratón de
Valencia (me los saqué antes de saber todo esto), a día de hoy no quiero pensar
más, solo disfrutar del verano, de mi viaje a la India, de los días de playa y
de montaña y de vivir, porque solo tenemos una vida y está hecha para disfrutarla.
Feliz verano a tod@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario