martes, 2 de septiembre de 2025

La preparación de una boda

Con este post quiero terminar ya al fin de hablar de la boda, porque hasta llegar a lo que vivimos el 14 de Junio, hubo mucho trabajo que se comió casi por completo todo mi tiempo que me deja a diario el trabajo, mis entrenamientos y el pasar siempre un ratito con mi padre.

Las circunstancias no han sido las mejores para preparar una boda, vivir un duelo a la par que intentas preparar un día en el que debes estar feliz pero en el que sabes que vas a sentir un vacío sin igual pues no es fácil y me hizo muchas veces pensar en tirar la toalla, aplazarlo todo, sobre todo las semanas después de la navidad porque fueron unas fechas complicadas.

Al final más por mi sentido de responsabilidad, por Irene que al final no tiene la culpa o incluso porque continuar la bola era más fácil que pararlo todo pues seguí adelante y seguir era hacerlo como soñábamos y los sueños de Irene en este sentido con la cantidad de sobre información que le llegaba (y que aún le llega) por redes sociales, grupos de novias, etcétera, pues no acababan nunca.

Iglesia y elección del cura. 

Lo primero de todo fue la elección de la iglesia, Irene tenía claro que quería casarse en Guadalajara y no coló mi ilusión de casarme en la San Miguel de Azuqueca donde me habían bautizado, hecho primera comunión y la confirmación. Vimos varias iglesia; el Fuerte, San Ginés y luego San Nicolás el Real, nunca había entrado y la verdad que desde el primer momento me gustó muchísimo, así que una cosa hecha, siendo la primera fecha que reservamos con la iglesia el 10 de Mayo, sería como la navidad del 23 al 24, con año y medio de adelanto. Poco después decidimos cambiar la fecha porque ya que lo hacíamos con tanto tiempo mejor una fecha más cercana al verano, menos mal que acertamos porque el 10 de mayo, terminó lloviendo y el 14 nos hizo un día maravilloso.



Luego llegaría la elección del cura, ahí tenía claro que mientras Juanjo pudiera, sería él, tuvimos suerte porque solo unos días después de concretar con él, otros novios le querían para el mismo día, vaya coincidencia.

Además contratamos un barril de cerveza en la Churreria que está pared con pared con la Iglesia para que nuestros invitados pudieran tomarse una cañica con su tapa, hasta que saliéramos los novios de la iglesia.

Finca

Sobre la finca, fue cuando la aplicación móvil de bodas.net entró en nuestras vidas, visitando varias opciones que allí aparecían de Guadalajara y Alcalá de Henares, y al final el primer sitio que vimos, tras volverlo a visitar fue nuestra elección, la finca del Gurugu en Villalbilla a escasos kms de Alcalá. Está elección nos unía por contrato con Inbodas, una empresa con por lo menos quince fincas por todo Madrid y con sede en Aranjuez, lo que hizo que fuéramos a Aranjuez a firmar el contrato, tres veces más a las ferias de proveedores, una vez más para la degustación y una sexta vez para hacer el repaso final y pago de servicios. La verdad un poco una lata cuando la finca estaba a apenas veinte minutos de casa. Las ferias, pues nos sirvió para coger ideas sobre todo la primera de que cosas queríamos y tener un presupuesto con el que partir para cada una de las cosas que venían por delante.



La verdad es que hemos acabado muy contentos con la finca, el servicio fue muy bueno, la finca estaba mucho mas bonita que cuando la contratamos, tuvimos varios córner durante el cóctel, la comida fue abundante, con buen servicio y nos ayudaron a que todo lo que queríamos hacer saliera como soñábamos.

El fotógrafo

En el caso del fotógrafo fue otra elección rápida, vimos el intervalo de precios que se manejaban y con eso contactamos con Dani Trigueros que nos conocemos de siempre, vino a casa un día y vi que Irene se podía sentir cómodo con él, así que otra cosa elegida. Sería como Marzo del 2024. También solicitamos los servicios de videógrafo que encima era Marco el sobrino de mi cuñada Isa.




Invitación, la aparición del Canva en mi vida.

Una vez por el azar me salió un video en Instagram de una invitación que me pareció muy original donde los novios se movían, pues esa semillita se quedó allí y pasado el tiempo cuando empezamos con la invitación, vi de qué manera podría hacer algo parecido, la evolución fue asombrosa, hasta dar con un diseño que nos convencía, luego elegir los materiales con los que imprimir cada parte y por último ver cómo podíamos hacer eso en serie porque calculamos que tendríamos que hacer unas 150 invitaciones, comenzamos a preparar una Excel con el listado de invitados que nos acompañaría durante meses y meses, empezamos a utilizar el Canva, una herramienta online con la que diseñar cosas y así apareció nuestro logo y la primera invitación para que nuestros invitados supieran la fecha de la boda, el conocido Save the Date, que enviamos justo cuando quedaba un año para la boda. 



En la invitación ya hubieron muchas horas invertidas, porque todo fue hecho por nosotros con la impresora de casa. Luego la elección del sobre, ver cómo imprimir cada nombre de invitado y la colocación del lazo y sello lacrado de nuestro logo, para lo que recibimos la ayuda de la madre de Irene.


El viaje de novios. 

Otra de las cosas que empezamos a mirar bastante pronto fue el viaje, varias posibilidades vimos, como costa oeste de USA con Polinesia Francesa, pero la opción de Japón Maldivas fue cogiendo fuerza, preguntamos a varias agencias y finalmente decidimos que preparara yo el viaje por nuestra cuenta. Vuelos, hoteles, excursiones, visitas, todo preparado con mimo y la verdad que fue todo un acierto porque volvimos encantados del viaje en todos los sentidos y gastándonos sin privarnos de nada menos de la mitad que el presupuesto de cualquier agencia nos daba, 21 días fabulosos.

La Web

Esto se hizo en una tarde, gracias a la página de bodas.net, metimos varias secciones y vimos como podíamos luego tener un sitio donde los invitados subir y compartir sus fotos.

Regalos personalizados.

Una cosa que teníamos clara desde el principio es que queríamos que los regalos fueran personalizados para cada invitado, Irene siempre tuvo en mente los neceseres para las mujeres, pero se tardo en elegir el proveedor que pudiera personalizar lo que que queríamos, con las cervezas pues paso parecido porque lo típico es poner el nombre de los novios y que todas las etiquetas sean iguales pero gracias a Patricia de una pequeña empresa de regalos de Torrejón (detalles y más) conseguimos tanto los neceseres como las etiquetas de la Mahou, que se complementaron con unos abridores con nuestro logo y el montaje de Alicia.



Al margen Irene estaba emperrada con tener un marcasitios y con arcilla blanca de nuevo Joaquina hizo el ovalo de cada invitado. Y mi chache Juan se ofreció a regalarme los tamborcitos pequeñitos con el logo de la boda que se dieron a cada invitado.

Regalos Especiales 

Para los regalos especiales fuimos tirando de varios proveedores, tanto de internet como de las ferias, hasta encontrar lo que queríamos, la verdad es que fue un momento increíble cada una de las entregas de estos regalos durante el banquete


El traje, vestido de Irene y otros complementos

Para el traje yo la verdad lo tuve más o menos fácil, fue a un sitio, fui a otro y en cuanto me lo puse sentí que sería ese. En la tienda Goviani de Alcalá. Allí cogí todos los complementos camisa, tirantes, chaleco y zapatos. Irene tampoco recorrió muchos sitios, comprándose el vestido en Sedka Novias, pero claro ella tenía que complementarse con una tiara con los zapatos porque allí no tenían ningún tipo de complemento, así que tuvo que ir a más sitios, más pruebas de maquillaje, peluquería, está claro que los chicos lo tenemos más fácil.

El bingo 

Otra de las tonterías que se nos ocurrió fue el bingo parece fácil pero los cartones también fueron diseñados por nosotros y había que realizar combinaciones aleatorias. Pasamos un buen rato repartiendo un par de paletillas y pack de ibéricos.


Seating Planning 

Como siempre me han visto como Willy Fog, muy pronto encaminamos la temática de la boda a diferentes ciudades que he ido o qué quiero ir, para identificar las mesas de los invitados, así que elegimos unas veinte ciudades, porque más mesas no íbamos a tener y buscamos fotos de esas ciudades que siguieran un mismo patrón de estilo de dibujo mostrando cada cual un elemento característico de la ciudad en cuestión, la Torre Eiffel de Paris, el Coliseo de Roma, el Big Ben de Londres y así hasta un total de 20, que al final quedaron en 17 con el número final de mesas que tuvimos. 



Con eso, que mejor forma que un mapa mundi donde situar las mesas, que compramos por Internet y que el tío de Irene se encargó de enmarcar y de adornar los caballetes traídos por sobrina Miriam del trabajo para su colocación.



Cartelitos por la finca 

Una vez que teníamos un diseño (el de las invitaciones) hacer otro tipo de carteles no era difícil, había que elegir la frase, un par de iconos relacionados con el mensaje y a imprimir, así salieron los carteles del gliter bar, del Candy Bar, cestas de los baños, carteles de Bienvenida, etcétera. Con el Canva todo era sencillo en ese aspecto.


Todas las cosas de gliter Bar y baños fueron compradas por nosotros que algunos luego pensaban que era cortesía de la finca y el Candy Bar fue montado por Alicia y Diego.

Las flores y otras cosas de la iglesia 

Para elegir las flores también nos paseamos por muchas floristerías, de Azuqueca, Guadalajara, hasta dar con la floristería Zinnias de Marchamalo que nos decoró la iglesia, las columnas de la puerta, bancos y centros en el altar, además de un carrito que se puso fuera, que acompañaba a otro realizado por Arturo, el padre de Irene donde iban los cucuruchos hechos por nosotros de arroz y los saquitos que compramos para los pétalos de flores. 

Además compramos unos abanicos e hicimos unas cajitas con un cleanex, para los momentos de emoción que se darían en la iglesia.

Además con la ayuda de Juanjo el cura, preparamos el misal para ir siguiendo la celebración, las lecturas, oraciones y la música que se tocaría en cada momento.

La música 

Sobre la música, también ha habido bastante trabajo detrás, elegimos bastante pronto que queríamos una misa con violín. El cuarteto Mellis de Guada, nos convencieron también para amenizar el cóctel. La elección de las canciones no fue sencillo sobre todo para Irene que la tuvieron que versionar una canción de la semana santa sevillana. 


Luego comenzamos a ver la posibilidad de tener una banda o orquesta para la fiesta, vimos varias opciones y nos gustó el repertorio que ofrecían "Doberband" y tras escucharles con un par de vídeos de YouTube, también cogimos sus servicios.

El resto de la música, canciones en cada momento, entrada banquete regalos y el estilo predominante durante la fiesta también es elección nuestra, pasándole una playlist de Spotify al Dj de la finca.

Los anillos

Un elemento fundamental para la boda son los anillos. Desde el fallecimiento de mi madre, tuve claro que mi anillo tenía que ser el suyo porque encima era exactamente mi talla, aún así había que elegir el de Irene y que donde se comprara que pusieran pulirme el mío para que quedase como nuevo y le añadiera nuestra inscripción y fecha. Tras visitar varias joyerías lo cogimos en un taller escondido en Alcalá que solo atienden con cita.



Los miniyos y las letras D&I.

En otra de esas ideas felices que tuvimos, se nos ocurrió hacer en tamaño gigante las figuras que nos representaban en la invitación. Para luego colocarlas por la finca, fue todo un acierto por el gran número de fotos que los invitados se hicieron con ellas. Los miniyos fueron también conseguidos a través de Patricia de la tienda de regalos de Alcalá, eso sí tras hacer yo una imagen vectorizada de nuestros avatares.


Las letras de nuestras iniciales, fue tarea de mis sobrinos Miriam, Carlos y mi cuñado. La verdad que el resultado fue fabuloso porque lo hicieron grandísimos y con mucha luz, otro de los elementos en el que nuestros invitados se hicieron muchas muchas fotos.




El coche de la boda

Otras de las sorpresas que teníamos guardadas es el coche clásico que llevaría a Irene a la iglesia y luego nos llevaría a las fotos que nos hicimos en el interior de la universidad de Alcalá y nos adentrara en la finca. La verdad que la experiencia por la A2 pitándonos los coches mientras nos adelantaban en nuestro Citroen negro clásico fue una experiencia chulísima. Nos divertimos mucho. Pues el coche venía desde Arganda de un proveedor que encontramos también por bodas.net, que se ajustaba en precio a lo que buscábamos.



Autobuses

Otra de las cosas que parece una tontería pero no lo es, es todo el tema del transporte para llevar a los invitados de un sitio para otro, aunque entre Guadalajara y Alcalá no hay mucha distancia hay que proporcionar un medio de transporte para que quien lo quiera pueda despreocuparse del coche. Hay el problema radica en cuántos autobuses coger y que rutas hacer, así que tocó contactar con los invitados para sondearles.

Además los precios para este tipo de eventos se nos antojan desorbitados, pero es lo que hay y Autocares Marín nos dio el mejor precio entre todas las empresas contactadas y además que pude delegar algo finalmente este asunto en mi hermano Gaspar que los conoce de los viajes que organiza en el instituto.



Hoteles

Como gran parte de la familia es de fuera y también alguno de los invitados, me tocó con bastante tiempo hacer reservas de habitaciones en los hoteles de Azuqueca, tanto hotel Azuqueca como en el hotel Miralcampo, no pudiendo hacerlo solo en uno de ellos porque no tenían disponibilidad. Pero bueno al final todos tuvieron donde dormir. Esto es otra de las cosas que tuve que mover con meses de adelanto y afinar el número de habitaciones cuando ya solo quedaba un mes para la boda.

El baile

Otra de las cosas que para mí eran importantes en la boda era el baile nupcial, por Irene lo podríamos haber suprimido pero yo tenía una idea desde hace tiempo y dado que soy muy de Disney, la canción de La bella y la Bestia debía ser la banda sonora para ese momento que también nos llevó bastantes noches de ensayo para intentar hacer algo que sabiendo que ambos somos un poco patos quedase lo suficientemente bonito. Me encantó ese momento.

El sitio de cada invitado 

Otra cosa que teníamos en secreto totalmente era el tríptico en el plato de cada invitado, indicando su mesa, el menú del banquete y una frase distinta para cada uno de los casi 150 invitados y junto al tríptico, el marcasitios de arcilla y una de las cosas que más gustaron el dibujo digital de cada uno de los invitados. Debo reconocer que esto fue mérito de Irene (y del chatgpt), yo me metí en la idea a última hora para concretar la imagen de algunos invitados y ver de qué manera imprimirlos y entregarlos, la verdad es que la idea fue súper original.





Fotomatón 

Un clásico ya en cualquier boda es el fotomatón, contratado en una de las ferias de inbodas, se llamaba VivaFotomaton. Nos dieron luego un pendrive con todas las fotos que se hicieron los invitados.




Hora loca 

Otra de las cosas que preparamos nosotros al completo es la hora loca, ya en el momento de la barra libre cuando el alcohol ya iba haciendo su efecto teníamos una lista de canciones más cañeras y una serie de disfraces y cosas de luces que habíamos comprado o cogido prestado de casa de mi hermana, los problemas del directo hicieron que muchas de las cosas que se quedarán sin usar o sin montar correctamente, pero bueno yo me disfrace de árbol de navidad con una peluca de Marcelo con la que me pasé de maravilla dando saltos de un lado a otro.







Las fotos de la preboda

Unas semanas antes de la boda, volvimos a quedar con el fotógrafo y videógrafo y como no habíamos ido bastantes veces a Aranjuez quisimos cerrar el círculo e irnos para allá a hacernos las fotos de la preboda, este es el resultado del montaje de video.

La experiencia fue muy bonita y visto el resultado mereció mucho la pena volver a Aranjuez por enésima vez.

La recopilación de fotos para el álbum y video de agradecimiento.

Otras de las sorpresas que se nos ocurrieron fue preparar un álbum de fotos de nuestros invitados y ponerlas por el cóctel, todos los invitados aparecen en el álbum en mayor o menor número de fotos.

La impresión de la fotos la hicimos por internet en myposter.es. con esta selección de fotos preparé un vídeo de agradecimiento que enviamos el día de después de la boda a todos los invitados.




La semana de la boda

Los días previos a la boda intenté que los nervios no nos invadieran, tenía muy claro las cosas que quedaban por hacer, empaquetamos todo lo que había que llevar a la finca por cajas identificando mesa, momento o lugar. Se quedó con el cura, para ensayar la misa y contacté a todos los proveedores. El viernes por la mañana si que fue más jaleo, había que ir a la finca para colocarlo todo y claro todo era personalizado por lo que había que ir sitio por sitio colocando tríptico, marcasitios, foto y ya bolsita con el regalo de cada invitado, se me fue toda la mañana.

Pero todo quedó bien y el 14 de junio llegó y se convirtió sin duda en uno de los días más especiales de mí vida, con una gran ausencia pero que tuvimos muy presente en cada momento. 


Fue un día mágico que siempre recordaremos, en el que pasaron tantas cosas bonitas...sirva este video de nuestro videógrafo como recuerdo.